PERFECTOS DESCONOCIDOS
Por Carmen Zavaleta
Perfectos desconocidos es una puesta ideal para iniciar el
año, nos ofrece buenos trabajos actorales, una producción cuidada, diversión y
tremenda enseñanza, pues, aunque no se lo proponga nos da un golpe directo al
pecho a nosotros tan acostumbrados a comunicarnos por el celular.
![]() |
Fotografía: Mejor Teatro |
Y es que los teléfonos móviles son el diablo, esa pequeña caja
con luz que guarda nuestros mensajes, obsesiones, pecados, malicias,
perversiones y hasta relaciones, ¿se han dado cuenta la cantidad de veces que
hemos perdido una conversación cara a cara por enfrascarnos en la pantalla?
Poco a poco ha desaparecido el ánimo, el gusto y hasta la valentía para vernos
de frente, construyendo universos secretos, donde se juega la intimidad y se
construyen micro ficciones de felicidad y satisfacción.
Gestada como una película en el 2016, la historia es original de
Paolo Genovese (Roma, 1966), la versión teatral que
hoy nos ocupa es presentada por Ocesa
y Mejor Teatro y fue adaptada para la escena por David Serrano y Daniel Guzmán,
quienes lograron un relato donde la comunicación y el derecho a la privacidad
se ponen en entredicho.
En la anécdota siete amigos ser reúnen para cenar. Entre ellos
se encuentran tres matrimonios heterosexuales ansiosos de conocer a la nueva
novia de su único cuate soltero, durante la reunión deciden jugar a leer en voz
alta todos los mensajes que lleguen a sus celulares; la suerte está echada.
![]() |
Fotografía: Mejor Teatro |
El español Daniel Guzmán es
el responsable de la dirección y lo hace con tino, entrelaza las acciones de los
personajes y nos convence de encontrarnos frente a un grupo antiguo de amigos,
de esos que se saben toda su vida o por lo menos eso suponen.
El efecto no se lograría sin el buen desempeño actoral del
equipo integrado por Ludwika Paleta,
Tiaré Scanda Juan Carlos Vives,
Michel Brown, Alex de la Madrid, Marcela Guirado
y Luis Arrieta quien alterna funciones con Michel Chauvet.
Por ejemplo, Ludwika
da vida a “Marina”, mujer que transita entre la desfachatez y el hartazgo, con
libertad la actriz nos lleva por la intimidad de su personaje entre el humor y
el enojo mientras toma una copa de vino; ella es carta fuerte de la
puesta. Por cierto, Ludwika
es una de las actrices de cabecera de Ocesa,
casa productora en donde ha madurado con montajes como “La Prueba” (2003), a través de los años ha mantenido su naturalidad
y la ha convertido en el sello de su trabajo escénico.
Tiaré Scanda como “Eva” (la anfitriona de la noche), se mueve sin
problemas entre lo público y lo privado, realizando acciones sutiles pero contundentes:
observar, retirarse, guardar silencio, hablar. Su trabajo como actriz es
preciso y demuestra talento y disciplina, sabe cómo se habita un escenario.
![]() |
Fotografía: Mejor Teatro |
El diseño de la escenografía de Silvia de Marta resuelve
convencionalmente el espacio (la estancia de un departamento desde donde se
observa la luna) y es fortalecido por la iluminación de Patricia Gutiérrez y Víctor Zapatero,
creando la intimidad necesaria para el relato, vistiendo las escenas de
conflicto y creando un eclipse, fenómeno que entre la luz y la oscuridad
resulta una buena metáfora de la naturaleza de los protagonistas y de la
nuestra.
Perfectos desconocidos
Basada en una película de Paolo Genovese.
Versión de David Serrano y Daniel Guzmán.
Con Ludwika Paleta, Michel Brown, Tiaré Scanda, Alex de la
Madrid, Marcela Guirado, Juan Carlos Vives, Luis Arrieta y Michel Chauvet
(alternando funciones).
Nuevo Teatro Libanés. Barranca del Muerto, Crédito Constructor,
03940 CDMX.
Funciones
Jueves 20:30 hrs.
Viernes 19:00 h y 21:00 hrs.
Sábado 18:30 h y 20:30 hrs.
Domingo 17:00 h y 19:00 hrs.
Localidades
VIP: $1200
Preferente 1: $1000
Preferente 2: $800
Balcón: $600
Puede consultar promociones en: http://mejorteatro.com/promociones/
Comentarios
Publicar un comentario