Traición

 

Por Carmen Zavaleta

 

Dentro de las grandes obras de la dramaturgia del siglo XX, Traición de Harold Pinter (Londres 1930- 2008) es una pieza imprescindible; con su pluma el guionista, dramaturgo y poeta inglés ganador del Premio Nobel de Literatura 2005 creó un texto desfragmentado en el que la intriga, la pasión, los deseos y los secretos construyen la tensión dramática desde el inicio del relato y mantiene el publicó al filo de lo que pasará entre sus protagonistas, una joya.

Fotografía: Ricardo Alejandro Castillo 

En la anécdota se desarrolla la relación amorosa entre Emma y su amante Jerry quien también es el mejor amigo de su esposo Robert. Los tres viven en Londres y su vida transcurre entre las ediciones de libros, el mundo intelectual y las galerías de arte, es en medio de un universo que parece totalmente controlado y discreto en el que la pasión se planta. 

Montar Traición es todo un reto que el director Diego Álvarez Robledo decidió asumir en el montaje que actualmente se presenta en La Capilla protagonizado por Tamara Vallarta como Emma;  Hamlet Ramírez en papel de Jerry  y Fernando Villa como Robert, quienes dan todo en la escena y se sumergen en el mundo de sus personajes. 

Si bien es cierto que el elenco es solvente y su combinación atractiva, la propuesta para resolver el montaje deja cabos sueltos que le restan fuerza. Una parte fundamental de la estructura de la obra es el juego teatral que sugiere que los personajes contengan sus emociones e intenciones hasta el límite y que se vean reflejadas en las pausas y las sutilezas de su comportamiento (por ejemplo en las miradas y sus conversaciones), hasta el  momento en el que la infidelidad y la deslealtad se destapan en medio de pláticas casuales o  la correspondencia. En este caso la propuesta de la dirección dota a Jerry y Robert  de un temperamento profundamente latino que deja al descubierto sus emociones, lo que se contrapone con la identidad que plantea el texto original y provocando que en varias escenas no sea consecuente que no se de un enfrentamiento directo entre ellos. Por su parte Emma es más cercana a la propuesta del autor, se presenta contenida y acumulando la tensión que le genera su circunstancia como esposa y amante. 

Para contar la historia del triángulo amoroso la dirección apuesta por un espacio casi vacío, en el que una silla, un banco, algunas botellas y una canasta completan la escenografía y utilería, los elementos no logran acotar el universo social y económico en el que se desarrolla la trama, y se presentan como esbozos de los lugares de la acción. En contraparte la iluminación sitúa a los personajes y acompaña los estados de ánimo de cada uno.

Traición es presentada por la Compañía Principio  Investigadores Escénicos  hasta el próximo 2 de septiembre en Coyoacán. 

 

Fotografías: Ricardo Alejandro Castillo 

 

 Traición de Harold Pinter. Dirección: Diego Álvarez Robledo. Con: Tamara Vallarta, Hamlet Ramírez  y Fernando Villa. Teatro La Capilla. Madrid 13, colonia Del Carmen Coyoacán. Martes 20 h. Duración aproximada 70 min. Localidades $300. Boletos en taquilla y Boletópolis. Adolescentes y adultos. Hasta el  2 de septiembre.

 

 

 

Comentarios