QUIJOTE Y PANZA

 POR: Dalia De León Adams

Quijote y Panza: una divertida adaptación clown de la obra maestra de Cervantes



Una divertida e ilustrativa puesta en escena que combina narración y actuación en estilo clown, rindiendo homenaje a nueve capítulos de la célebre novela El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes Saavedra, presentados de forma abreviada.

Esta obra, perteneciente al género épico, fue escrita por el renombrado poeta, novelista, dramaturgo y soldado español Miguel de Cervantes Saavedra, nacido en Alcalá de Henares en 1547 y fallecido en 1616. Don Quijote de la Mancha lo consolidó como uno de los máximos exponentes de la literatura del Siglo de Oro español. La novela, reconocida mundialmente, ha sido adaptada en innumerables ocasiones en teatros de todo el mundo, destacando por la calidad literaria y la pluma magistral de su autor.


Se cuenta que
Cervantes, tras sus numerosos viajes por mar, llegó a lo que hoy es Venezuela, donde escuchó historias sobre un hombre culto que había enloquecido, supuestamente por su excesiva lectura. Esta anécdota inspiró al autor a crear su emblemática novela, un hito de la literatura universal que no resta méritos al ingenio y la maestría de Cervantes.



Bajo el título Quijote y Panza y con la dirección escénica de Mauricio Pimentel, la obra incluye pasajes memorables como la aventura de los molinos de viento, el amor por Dulcinea y el inolvidable retablo de Maese Pedro con sus títeres. Esta puesta en escena invita a toda la familia a disfrutar de la amistad, la imaginación y los sueños, valores que resuenan como la mayor fortuna.

El elenco está conformado por Diana Becerril, Víctor Manuel Vargas Avena, Dania Fuentes Marín, Antony De La Vega, Faride Ramírez Asuad y Magdalena Alpizar. Los actores, gracias a su gran versatilidad histriónica, interpretan múltiples personajes, realizando cambios rápidos de vestuario tras bambalinas. El texto incorpora un humor ligero sin perder la esencia de la novela, y los capítulos son presentados con ingenio, complementados por una escenografía que incluye objetos de utilería manejados hábilmente por los actores.

El protagonista, Don Quijote, utiliza una dicción españolizada que refuerza la ambientación de la obra en tierras peninsulares, otorgándole mayor credibilidad. Quijote y Panza es una propuesta para todo público, con un enfoque especial en los niños, a quienes busca introducir en el fascinante mundo de la literatura universal. Las funciones se presentan los sábados y domingos a las 13:00 horas en el Teatro Principal del Centro Cultural Helénico.

 

Comentarios