LOS EMPEÑOS DE UNA CASA

 

POR: Dalia De León Adams

 

*Un clásico muy actual.*

 

LOS EMPEÑOS DE UNA CASA resulta ser una puesta en escena muy bien lograda, por parte de la Compañía Nacional de Teatro (CNT) que la esta presentando nuevamente, sólo que ahora en el CENART, y no en el Teatro Julio Castillo en dónde logró tener mucho éxito.



Como es sabido LOS EMPEÑOS DE UNA CASA es una pieza dramática literaria de Juana Inés de Asbaje Ramírez de Santillana (Nepantla 1648-1695). Se trata de una dramaturgia muy bien estructurada y divertida la cual fuera escrita por la Monja Juana Inés de la Cruz ante la petición de la Virreina de España, la cual fue representada por primera ocasión el día 4 de octubre de 1683, a manera de Festejo del nacimiento del primogénito del Virrey Conde de Paredes.


-La historia gira en torno a dos parejas que se aman, pero, por azares del destino, no pueden estar juntos aún. Es una obra de enredos considerada de las más destacadas de la Literatura hispanoamericana tardo barroca, siendo una de sus características el presentar un personaje femenino fuerte y decidido como conductor de la historia, que expresa los anhelos y/o frustraciones de la monja
.-(En página WEB)

LOS EMPEÑOS DE UNA CASA resulta realmente una delicia bajo la dirección de la Doctora Aurora Cano (quien, dicho sea de paso, también está a cargo de la CNT). El montaje escenográfico contiene un diseño muy bien logrado, con puertas que se abren desde el piso del escenario, dando con ellas paso a los diversos cuadros a tratar dentro de la trama, y que le dan un toque a la usanza de la comedia novohispana, con un dejo de ciertos secreto a voces.

A la obra se le incorpora música y cantos por parte de algunos de los personajes, quienes demuestran tener voces educadas, con bellas tesituras y colorido en sus solfeos. Música que generalmente forman parte del repertorio de las interpretaciones cantadas por tríos, que han hecho historia en nuestro país, especialmente en la segunda mitad del siglo pasado, y que han servido de marco interpretativo en los largometrajes, e incluso en las fiestas familiares.

Además de contar con un vestuario que incluye algunos accesorios modernos, como el uso de minifalda y botas por parte del personaje protagónico de Leonor, con ello la puesta en escena adquiere un dejo de contemporaneidad, que hace que ésta comedia versificada, no resulte un tanto difícil de asimilar por el público en general.

El reparto está formado por varios de los actores que forman parte del elenco estable de dicha institución cultural, siendo ellos Jesús Hernández, Óscar Narváez, Nara Pech, Adriana Reséndiz, Nicté del Carmen, Mireya González, Irene Repeto, Fernando Sakanassi, Alberto Santiago, Zabdi Blanco, Federico Lozano, Shadé Ríos, Mariana Villaseñor, e Iván Zambrano Chacón; todos ellos grandes actores.

Y como finalmente se expone en cartelera teatral a manera de sinopsis de la obra, la historia tiene como temática medular, la siguiente aseveración textual:

-Una comedia de enredos amorosos y locura se va gestando en la cabeza de una mujer que tiene, a su vez, otra comedia desplegándose en su vida personal, aunque, en este segundo caso, se trata de una comedia más negra que la noche estrellada. ¿Será que todos siempre estamos enamorados de la persona incorrecta?-

 LOS EMPEÑOS DE UNA CASA se presenta en el Teatro del CENART de jueves a domingos hasta el próximo 30 de marzo.

¡FELICIDADES! a todo el equipo creativo.

Comentarios