DISFRUTO LA FUNCIÓN
POR: Dalia De León Adams
Los Abraham y Caracoles Teatro están presentado en el Centro Cultural “El Hormiguero” (ubicado en la calle Gabriel Mancera 1539, colonia del Valle) la obra teatral JUSTO DONDE SE ROMPE EL ALMA cuyo texto está escrito por el dramaturgo español Marco Magoa.
Es una
obra que fuera escrita a petición de la Embajada
Estadounidense, cuya temática
surgiera en torno a los migrantes del Cairo, quienes inmigraran en los Estados
Unidos con la mira de poder obtener mejores condiciones económicas, sin caer en
la cuenta en lo difícil e inhóspito que resulta establecerse y la Endo
culturización, en tierras extranjeras.
En
entrevista con el director escénico Eduardo Córdoba, quien comentara dichos pormenores de esta puesta en
escena, narraría qué tras conocer al dramaturgo español Marco Magoa, propuso
traer su texto, para ser escenificado en nuestra Ciudad de México.
Habló
también respecto a algunos pequeños cambios, que sufrió la obra al ser adaptada,
como fuera el caso del inicio de la representación teatral, en el cual dos jóvenes
mexicanas (en el original oriundas de la República Dominicana) tras de acudir a
un museo en New York y mirar uno de los cuadros de Henri Matisse, dan pie al
desarrollo de ésta interesante obra teatral.
La puesta en escena como he mencionado a-priori se encuentra a cargo de la dirección de Eduardo Córdoba, un joven talentoso y entusiasta quien presenta como reparto estelar a los actores, Tania Noriega, Joselyn Amaya, Claudia Coa, Ernesto M. Agraz y Luis Ernesto Verdín, fungiendo él mismo también como actor.
Le
comento qué: -Eduardo Córdoba es un actor, productor, dramaturgo y director,
con gran visión en la dirección teatral. Estudió actuación en CasaAzul Artes
Escénicas ARGOS. Ha tomado diferentes talleres para reforzar sus estudios tales
como “Actuación Técnica Lucid Body” con Fay Simpson en Nueva York, de actuación
impartida por Christian Magaloni, “Meisner Technique” impartido por Steven
Ditmyer
Además tiene gran experiencia como director de escena,
como productor y post-productor de la Compañía “Los Abraham”, así mismo en
obras como “Vida”, “Latentes”, “Los favoritos del Porter”, entre otras más
recientes, como ”Números imaginarios” y “El Proceso”. (nota textual del KIT).
Próximamente formará parte de la Telenovela “La Historia de Juana” producida por la Compañía Televisa Univisión, pero ahora hablaremos de la obra teatral JUSTO DONDE SE ROMPE EL ALMA, en donde está por concluir.
Es una
obra con una narrativa muy ad-hoc a la problemática que enfrentan los
indocumentados hoy en día, quienes emigran rumbo a otros países, que en el caso
de esta propuesta escénica, es rumbo a Los Estados Unidos de Norteamérica.
La
dramaturgia expone situaciones que si bien, contienen elementos de ficción,
envuelven en términos generales un problema que viven en carne propia muchos
grupos raciales o etnias minoritarias, como es el caso del autor Marco Magoa,
cuya familia emigrara a Egipto.
JUSTO
DONDE SE ROMPE EL ALMA tiene
un referente tanto en El Cairo, como en los EE.UU, justo corriendo el año 2016,
cuando se escribiera la obra, por lo que el diseño del vestuario es
contemporáneo, iniciando con una vestimenta tipo beduino, para dar paso a la
vestimenta actual y rudimentaria, que utilizan los trabajadores de la época
actual.
Los
detalles a cuidar en los distintos rublos del montaje escénico son
significativos, y acordes a la propuesta del texto a tratar, y la técnica
propuesta por su director escénico Eduardo Córdoba es en base al “Lucid Body” creada por la estadounidense Eugene
Simpson, quien propone como
prioritario en la actuación, el lenguaje corporal.
Esto y
más Usted puede apreciar en la obra teatral JUSTO
EN DONDE SE ROMPE EL ALMA cuyas
funciones concluirán el próximo día 16 de noviembre del año en curso 2024, en Centro
Cultural “El Hormiguero” (Calle
Gabriel Mancera 1539, Colonia del Valle, CDMX) Jueves y Viernes a las 20:00
horas.
Comentarios
Publicar un comentario