DISFRUTO LA FUNCIÓN
POR: Dalia De León Adams
*La ambigüedad existente, en las preguntas y respuestas.*
Puesta
en escena perteneciente al género del absurdo escrita y dirigida por Fernando
Bueno, quien nos hace
incursionar en un mundo en dónde la lógica termina siendo totalmente ilógica,
muy al estilo del afamado dramaturgo Eugen Ionesco (1912-1994), reconocido como uno de los máximos
exponentes de dicho género teatral.
Recordemos
qué el significante del “Teatro del Absurdo” fue acuñado como una variante antípoda
al teatro convencional, bajo la connotación de anti-téâtre o neouveau teâtre
(anti-teatro /nuevo teatro, en francés).
Con
respecto al joven autor de esta obra teatral intitulada EL
HOYO, es decir, como
a-priori he mencionado, el dramaturgo Fernando Bueno, se expone la siguiente cita en la Internet con respecto
a su labor teatral:
-“ Fernando Bueno en teatro ha desempeñado distintos roles, co-director,
productor, dramaturgo, asistente y traductor. Ha participado en 25 obras de
teatro hasta la fecha, de las cuales se ha desempeñado en 17 como actor, entre
otros trabajos en cine y televisión.
Actor y pintor. Fue director artístico y copropietario del foro “Bisagra Teatro” y cofundador de la compañía B. Teatro, la cual produjo 7 obras de teatro, dos de ellas ganadora en dos años consecutivos de Festival Internacional de Teatro Universitario de la UNAM, donde también obtuvo una mención honorífica como mejor actor por la obra Negro de Humo de su autoría.
Pero,
volviendo a su puesta en escena de EL HOYO, le comentaré que acaba de estrenar temporada en el Teatro
Orientación, Luisa Josefina Hernández del Centro Cultural del Bosque, el día de ayer jueves 17 de octubre 2024.
Consiste en un montaje escénico propuesto en un solo cuadro escenográfico totalmente vacío, en donde aparecen los actores Bernardo Benítez (en el rol de Goupi), Jazmín Tirso (interpretando a Mut) y Marco Arturo Valencia (en el papel de Skit).
Todos
ellos ataviados con un vestuario al estilo de personajes indigentes (que nos
recuerda a la icónica obra de Samuel Beckett “Esperando a Godot”) que van muy ad-hoc a la temática a tratar, en donde
tres seres se encuentran y viven la experiencia posible de caer y/o habitar EL HOYO tan temido y
deseado a la vez.
Bajo un
lenguaje retórico y fluido, plagado de frases absurdas las cuales empero contienen
un cierto tono filosófico, lo ilógico, se torna en lógico y viceversa,
utilizando algunas frases que suelen ser totalmente repetitivas, las cuales
finalmente le otorgan la tónica del teatro del absurdo.
A manera
de sinopsis de la trama de esta obra EL HOYO, en cartelera aparece el siguiente párrafo textual:
-“Mut y Goupi contemplan el vacío de un HOYO. La
constante negociación a lo que podrían (o no) encontrar en él, el crudo
desierto en el que se encuentran y su absurda incapacidad para comunicarse son
el motor de la esperanza y desesperación de ambos personajes. La llegada de
Skit cambiará (o no) la percepción de ambos.
EL
HOYO se
presentará hasta el día 10 de noviembre en el Teatro
Orientación, Luisa Josefina Hernández en el CCB, con funciones de jueves a domingos, con excepción el 1
y 2 de noviembre; días en que serán reemplazadas las funciones para el lunes 28
de octubre y 4 de noviembre del año en curso 2024.
Comentarios
Publicar un comentario