DISFRUTO LA FUNCIÓN
POR: Dalia De León Adams
En esta ocasión La Filarmónica de las Artes con la Dirección General del
Maestro Enrique Abraham Vélez Godoy, presenta nada menos que la Ópera Prima de Giacomo Puccini, intitulada MADAME BUTTERFLY bajo la batuta del Maestro Enrique Patrón de Rueda el 23, 25 y 26 de
mayo y Enrique Abraham Vélez Godoy, quien también será el director orquestador para las funciones del 30 de
mayo, 1º y 2 de junio.
En el aspecto escénico se
encuentra a cargo de la Compañía de Danza de las Artes, bajo la dirección artística de Omar Olvera. Ópera que se tiene contemplado
presentar en El Centro Universitario Cultural (CUC).
Recordemos que la Ópera MADAME BUTTERFLY cumple 120 años de haber sido compuesta
por Puccini, y 100 años, del deceso de
dicho afamado autor.
Sobre tan emblemático
compositor italiano, icono del siglo XIX y albores del XX ,se sabe principalmente
lo siguiente:
-Giacomo Antonio Domenico
Michele Secondo Maria Puccini nació en Lucca, Italia en 1857 y fallecido en
1924 en Bruselas, Bélgica. Fue uno de los pocos compositores de ópera capaces
de usar brillantemente las técnicas operísticas alemana e italiana. Se le
considera el sucesor de Giuseppe Verdi.-
-Entre sus obra musicales más destacadas se encuentra MADAME BUTTERFLY, Tosca, Turandot, La Bohéme y Nessun Dorma.-
-Un trágico drama que narra el dolor y el sufrimiento de la adopción de una cultura invasora, el rechazo social y que pone de manifiesto uno de los temas más representados durante el siglo XXI, el abuso de los americanos a terceros.-
(nota Web).
Por su parte, la Filarmónica de las Artes presenta el siguiente
contenido medular de esta Ópera:
“Con honor muere, quien no
puede vivir de manera honorable”. Es la frase escrita en una daga y
posteriormente mencionada por su protagonista, podría ser una de las más
brutales y memorables de MADAME BUTTERFLY, la obra maestra del italiano Giacomo
Puccini.
La figura principal de esta
ópera es Cio-Cio-San, una joven geisha de 15 años de Nagasaki, Japón, conocida
como MADAME BUTTERFLY . Benjamin Franklin Pinkerton es un subteniente de la
marina americana que ha quedado prendado por ella, pero sus deseos no son
nobles, pues desea desposarla con deseos de romper la unión, cuando le plazca.
Aunque el cónsul americano
Sharpless se da cuenta que ella está enamorada, e intenta interponerse, la boda
se realiza. Debido a que ella se convierte al cristianismo y deja el budismo
por amor, es maldecida por su familia quien la abandona por casarse con un
extranjero y dejar la religión de sus ancestros.
Ópera escrita por Giacomo Puccini a manera de drama, que desde el comienzo
se puede presagiar el mal desenlace, en el que concluye la representación
operística. MADAME BUTTERFLY resulta ser una promesa tanto
escénica, como musical.
La producción ejecutiva está encabezada Enrique Abraham Vélez Godoy, Diego Careaga Medina y
David Dohi. Es una producción original
de la Grupo de las Artes y
DunkelArts.
En el elenco se encuentran Dhyana Arom como Cio-Cio-San; Gerardo Reynoso como F B
Pinkerton; Frida Portillo como Suzuki; Alberto Galicia como Goro; Vladimir
Rueda como Sharpless; Gerson Millan como Bonzo; Alberto Albarrán como el
principe Yamadori; y Beguidi Barajas como Kate.
La Filarmónica de las Artes presentará a manera de
homenaje de tan icónica obra y del aniversario mortuorio de su compositor, seis
únicas funciones que van del día 23, 25, 26 y 30 de mayo, hasta el 1º y 2 de
junio 2024, en el Centro Universitario de
Cultura (CUC)
ubicado en la calle Odontología 35, colonia Copilco, en la Ciudad de México.
Comentarios
Publicar un comentario