Programa CDMX en el 50º FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO

 Por: Dalia de León Adams

Fotografías: Carlos Alvar

Como es sabido, el inicio del FESTIVAL ITERNACIONAL CERVANTINO tuvo lugar  en el año de 1953 en Guanajuato, cuando Enrique Ruelas, Promotor Cultural, realizó el montaje de los “Entremeses Cervantinos” en homenaje al mundialmente destacado escritor español Miguel de Cervantes Saavedra, (Alcalá de Henares 1547-1616) como es bien sabido, una de las figuras icónicas de la literatura española; razón por la cual el festival lleva sugerido el apellido del tan destacado dramaturgo (“Cervantino”).




Ahora al cumplirse el cincuentavo aniversario de la fundación del FIC, es que el recinto cultural del Teatro de La Ciudad Esperanza Iris, se galardonó ofreciendo lo que será el programa de la Ciudad de México como estado invitado del próximo encuentro en la ciudad de Guanajuato.


Programación que se diera a conocer a través del podio presente. Evento el cual tras de concluir, fue amenizado con la presentación musical del Coro Gay que interpretó algunas melodías del finado Juan Gabriel, además del breve convivido entre el podio, invitados y la prensa presente.

Para tal efecto asistió el director del Sistema de Teatros Ángel Ancona fungiendo como Comisionado del Proyecto Presencia Ciudad de México, invitada de honor en el 50 FIC . También se presentó la directora general del FIC, Mariana Aymerich; Mauricio Mayel, curador de artes visuales; el director teatral, musicólogo y dramaturgo y creador de la Compañía de Ciertos Habitantes, Claudio Valdez Kuri y la bailarina y coreógrafa Claudia Lavista, el día de ayer 9 de agosto 2022.


El FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO está planeado para dar inicio el día 12 de octubre; encuentro cultural que concluirá hasta el día 30 del mismo mes, en donde se tiene contemplado abarcar diversos géneros artísticos como lo son la música, danza, poesía, pintura, canto, baile, teatro, cine, circo, exposiciones, presentaciones de libros, conferencias, intervenciones urbanas, eventos callejeros, y polifonía.

Según se dio a conocer, se contará con más de doscientas presentaciones, a cargo de alrededor de sesenta compañías y, más de mil trecientos artistas, quienes formarán parte de esta gama de mosaicos y expresiones artísticas que irán desde la presentación de La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, hasta encuentros de lucha libre, entendida ésta como una expresión socio-cultural.

Entre los grupos y artistas que asistirán, se encuentran Los Caifanes con quienes por cierto, se tiene programado concluir el evento, Hello Seahorsel, Astrid Hadad, Cecilia Toussaint, Teatro de Ciertos Habitantes, Los de Abajo, La Trouppe, Barro Rojo, Héctor Infanzón, México de Colores, Coro Gay de la Ciudad de México, La Única e Internacional Sonora Santanera, Las Reinas Chulas, Sonido La Changa, el Coro Acardenchado, Musas Sonideras, el Fantasma, Fuerza Guerrera, Canek, Solar, Negro Navarro, Mr. Jack, Jessy Ventura, Diva Salvaje, Demasiado, la Diosa Ketzal Bengalee, Sexy Violeta, Danzonera Acerina, Claudia Lavista, Son Rompe Pera, entre otros más.

 50º FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO se conmemorará del 12 al 30 de octubre 2022 y tendrá como país y estado invitado de Honor, respectaviamente, a la República de Corea y, a la Ciudad de México.




Comentarios