DISFRUTO LA FUNCIÓN POR DALIA DE LEÓN
POR: Dalia María Teresa De
León Adams.
-Esta
obra es una búsqueda personal que gira en torno a un abuso infantil y todo lo
que desencadenaron 30 años de silencio. La puesta se compone por tres bloques:
La niña que no sonreía, una exploración de la infancia perdida entre la presión
de las competencias, la violencia física de los entrenadores y el auto-rechazo.
Por otro lado, la caída de Nadia rememora ese momento donde el cuerpo cambia,
se transforma y se aleja de la perfección. Finalmente, Una no es lo que quiere,
habla sobre cómo el paso del tiempo va transformando al cuerpo propio en un
enemigo. Después de todo, ¿qué es lo que sobra? reír o llorar.-
Sinopsis
otorgada por la casa difusora a cargo de Gaddi Miranda la cual sintetiza perfectamente
ésta puesta en escena de ¡QUIERO
SER NADIA! la cual además aborda de manera medular la imagen precisamente
de NADIA
Comăneci, por ende, su nombre forma parte del título d esta obra
teatral.
Recordemos
qué NADIA Elena Comăneci Conner
nacida en 1961, Onești Rumanía hoy en día de 60 años de edad, fue una
icónica gimnasta rumana nacionalizada estadounidense. quien logró impactar en
las Olimpiadas efectuadas en Moscú en el año de1980 a todo el mundo amante de
éste deporte.
Fue
una de las primeras gimnastas entrenadas por Béla Károlyi.
Deportivamente, conquistó
nueve medallas olímpicas
de las cuales cinco fueron de oro, cuando aún era una adolescente de 14 años.
Y
vienen a colación los datos anteriores, pues en el montaje escénico de ¡QUIERO SER NADIA! precisamente el personaje protagónico de Valentina Sierra, su
escritora y directora artística la retoma para con ella, además ahondar en la
temática del abuso infantil sufrido por la gimnasta, por parte de su “Couch” o
entrenador.
Tema
que pareciera actualmente estar en voga debido a que cada vez son mayores los
casos de abuso contra las mujeres que se están poniendo de manifiesto. “Abuso no es una palabra fácil de decir”
frase que es utilizada en el programa y cartelera teatral, por parte de La Compañía
Teatral denominada Puño
de Tierra que la presenta.
Puño de Tierra
formando parte de la convocatoria efectuada para presentar dramaturgias sobre
mujeres, la hace muy ad-hoc a la temática a abordar, totalmente vigente pues
parte de la “Voz” que muchas feministas han unido hoy en día, para manifestarse
con el fin de radicar el problema.
Pero
volviendo a los comentarios en torno a esta puesta en escena, le comento que es
un monólogo en el cual la actriz protagónica, precisa además de simpatía y gran
desenvolvimiento para interactuar con el público asistente, de una disciplina
corporal de atleta, pues su personaje es precisamente una gimnasta que ejecuta
varios movimientos de gran disciplina en dicho deporte, quien se muestra fan de
NADIA Comăneci, por lo cual en la
obra además se presentan imágenes multimedia, a través de una mega pantalla
ubicada en la parte central trasera del escenario, que sirven al personaje para
dar algunos datos y por menores en torno a la gimnasta rumana NADIA.
¡QUIERO SER NADIA! Se presenta en el Teatro
Principal del Centro
Cultural Helénico los viernes a las 20:00 horas.
Comentarios
Publicar un comentario