DISFRUTO LA FUNCIÓN POR DALIA DE LEÓN
POR: Dalia María Teresa De León Adams
-“Monólogo en que los
detonantes suceden en tres momentos de la vida del poeta, cronista e
intelectual mexicano Salvador Novo (1904-1974). En ellos, la fiebre será el
puente entre su infancia en Torreón, Coahuila, su juventud en Buenos Aires,
Argentina, donde conoce a Federico García Lorca, y el agónico lecho postrero
del Hospital General en la Ciudad de México. La propuesta realiza un
acercamiento a sus andanzas en la capital mexicana de los años veinte y las
rivalidades con sus contemporáneos que entre carne, excéntrico dandismo, poesía
y sagaz ironía iban construyendo su leyenda.”-
Justas palabras textuales
que la compañía difusora a cargo de Sandra Narváez ofrece, a manera de sinopsis
respecto a la parte medular de ésta obra teatral escrita por el dramaturgo Alejandro Román,
y protagonizada por el actor Gerardo González por la cual ventila parte de
la vida del afamado poeta Salvador Novo.
Sin embargo, tienen mayor
peso escénico, algunas de las crónicas con respecto a su vida privada, las
cuales son expuestas con matices de ficción, al introducir los diálogos al
texto.
Aunque esta escrita en
formato de monólogo, la puesta en escena bajo la dirección artística de Guillermo
Navarro presenta a dos personajes secundarios más, los cuales
expresan pocas frases y fungen dándole vida a diferentes hombres presentes en
la vida del poeta. Ellos son los actores Francisco Hernández y Carlos Andrés.
La trama pertenece al
genero biográfico por su tratamiento escénico dentro del cual, la temática gira
en torno a la vida y parte de la obra Salvador Novo, la cual se muestra gracias al
apoyo multimedia con algunas fotografías y, gracias a la Voz en Off que se
escuchan a diversos colaboradores recitando varios de sus poemas, o leyendo
algunos de los escritos de Novo. Todo esto amenizado ocasionalmente con música
en vivo, ejecutándose algunas piezas melódicas con un teclado, en tanto que
otras con un violín.

Recordemos qué Salvador Novo
López nació en el Distrito Federal, hoy día la Ciudad de México. Se
destacaría como poeta, dramaturgo y ensayista, pero además abordaría la
historia como profesión. Formó parte del Grupo intelectual denominado “Los
Contemporáneos” quien junto con otros baluartes en las letras mexicanas
colaboraban en tan prestigiada revista. Conoció a grandes intelectuales del
momento. Además, fue integrante de la Real Academia de la Lengua Española.
Al parecer, el gran amor
de la vida de Salvador
Novo sería el también dramaturgo y poeta español Federico García
Lorca (1898-1936) quien fuera considerado uno de los escritores más
importantes de la literatura española del siglo XX quien dicho sea de paso,
estuviera adscrito al destacado grupo intelectual español denominado “La
Generación del 27”.
El amor entre Novo y
Lorca se vería truncado; el destino los separó debido al fusilamiento en el
cual le arrancó la vida a Lorca en la tierra de Granada, España.
NOVO,
Un closet de cristal cortado ya anteriormente se había presentado en el Foro que
lleva su nombre, en el Teatro “La Capilla”. Actualmente se presenta en el Teatro Benito
Juárez, teniendo planeado ofrecer funciones hasta tan sólo el día 27
de junio.
Comentarios
Publicar un comentario