MAÑANA
POR: Dalia María Teresa De León Adams.
-Empecé a escribir mañana hace dos
años. Pero nació durante una madrugada seis años atrás en el camerino de un
teatro, en un encuentro único e irresponsable, que siempre guardaré en mi
memoria. Muchos años después, una invitación a tomar un café me hizo recordar
por qué necesitaba escribir esta historia.
HOY nos falta memoria. Olvidamos todo
muy rápido, muy fácil. Olvidamos nuestro pasado. Olvidamos quienes somos. Hoy
son unas palabras, mañana unas caras, después será un sentimiento. En el camino
nos olvidamos de nosotros, se nos olvida ser humanos…..- (Raynolds Robledo)
Maravillosa reflexión acerca de la
vida que además, nos muestra que a veces algún detalle que parece
insignificante, puede ser el detonante para la maravillosa creación que en éste
caso es de una dramaturgia. Me refiero por supuesto al texto de Reynolds Robledo.
Le comento qué Mañana
es una dramaturgia muy bien escrita, coherente y bien estructurada, que muestra
como punto medular el problema que muchas personas tienen del Alzheimer. Por
supuesto que no es el único tema a tratar, pues también se muestra en la
historia el problema de la desunión familiar, la incomprensión, la intolerancia
y el egocentrismo.
A manera de sinopsis en la trama se
presenta a una pareja sentimental de homosexuales, quienes, al intentar
concretar una unión familiar, deciden tomar en adopción a una pequeña de 8 años
de edad. Uno de ellos, ha dejado a su mujer en busca del amor masculino, pero
se encuentra con la incógnita de no saber si realmente desea asumirse como
padre de familia, en su nueva relación.
Por otro lado, presentan a su media
hermana un poco menor, quien vive en desamor ante la ruptura con su marido, sin
darse aún cuenta de que ha quedado preñada.

El aparente desapego entre los
miembros de la familia, hacen que la llegada de la pequeña niña adoptada los
enfrente al tortuoso pasado, desencadenando una serie de situaciones
inesperadas para todos.
Mañana es una puesta en escena
que tiene como referente un día cualquiera en nuestra ciudad. Es una
dramaturgia puesta en escena en dos tiempos escénicos, con un solo cuadro
escenográfico compuesto por una larga escalera y dos travesaños en donde
transcurren todas las escenas de esta comedia con ciertos tites de drama.
En ella actúa el maestro Juan Carlos Barreto en el rol del padre
(Gibran), Pablo Perroni como su
hijo homosexual llamado Bran, Héctor Berzunza
actúa como Joel, la pareja sentimental; Ana González
Bello en el papel de Olivia, la media hermana, la primera actriz Verónica Langer como Tina, la esposa del
padre y, finalmente la actriz infante Julieta Luna,
caracterizando a la niña adoptada Mila.
Mañana se encuentra dirigida
por Cristina Magaloni y se
presenta en el Teatro Helénico los
fines de semana.
Comentarios
Publicar un comentario