Ensayo de EL FANTASMA DE LA ÓPERA

 

POR: Dalia De León Adams

 

*Vista tras Bambalinas.*

 

Cerca de tan sólo tres semanas para el estreno de la gran puesta en escena de EL FANTASMA DE LA ÓPERA, los periodistas fuimos invitados para el conocimiento y goce de vivir en carne viva lo que es un ENSAYO GENERAL, en el cual no tan sólo aparecen las estrellas que darán vida a tan icónica ÓPERA como lo es EL FANTASMA DE LA ÓPERA, sino que además con la sorpresa de presenciar lo que es ver aparecer a todo el equipo creativo como lo son su productor, la coreógrafa, el director escénico, el pianista, etcétera, sin mencionar iluminadores, tramoyista, orquesta, vestuarista, maquillistas, escenógrafo, taquilleros en ventanilla, acomodadores, personajes de limpieza, entre otros más.



EL FANTASMA DE LA ÓPERA es un montaje escénico de muy alto costo, como se puede sobreentender, en donde la magia surgió desde el momento de planificar, hacer llamadas telefónicas, acuerdos, casting, preparación del material, entrevistas y todos los múltiples pormenores que ello implica, como de además convocarnos a la prensa.

Sin embargo, en pocas ocasiones, por no decir prácticamente nunca, tenemos la oportunidad de visualizar lo que es ensayo, en donde sale a evidenciarse la calidad artística en sus diversos rubros. En el caso del ensayo de EL FANTASMA DE LA ÓPERA, fue el ver de frente y escuchar a todos sus creativos.

Presenciamos parte de la puesta en escena que consistió en observar cómo las chicas del ballet aparecían en puntas, con la difícil tarea qué, como en este caso, le suman al cantar al unísono de la música concertada, como lo hizo saber su coreógrafa oriunda de Italia quien hizo evidente la emoción y cierta sorpresa que le causara.


Le comento qué varios profesionistas de alta talla internacional fueron traídos de sus países de origen para ser reunidos y hacer posible este gran musical del compositor británico Andrew Lloyd Webber y del escritor Gastón Leroux que de manera entusiasta y muy comprometida están produciendo MORRIS GILBERT, CLAUDIO CARRERA, OCESA-TEATRO y LET’S GO COMPANY, en asociación con ALFÓNSO J. GONZÁLEZ y MARÍA ELENA GALINDO.

EL FANTASMA DE LA ÓPERA se presentará a partir del día 6 de noviembre 2025 en el Teatro Insurgentes, el cual ha sido además remodelado para brindar un evento de máxima calidad





Comentarios