Por Carmen Zavaleta
Todos los días, casi sin darnos cuenta, la inteligencia
artificial está ganando terreno para sustituirnos abriendo espacios para
escenarios apocalípticos del exterminio de la humanidad ante la tecnología;
escenarios que ya no son relatos de ciencia ficción. Lo sorprendente es que -
al parecer -somos la única especie en extinción que, teniendo la facultad de la
conciencia, lo ignoramos.
Este escenario donde la tecnología nos arrasa es el punto
de partida para Egregor, un espectáculo interdisciplinario, dirigido por el
creador Santiago Cumplido (Guadalajara, 1979).
La apuesta es consecuente con la carrera del director pues
en su trayectoria Santiago Cumplido ha puesto el ojo en romper las barreras entre los
lenguajes artísticos, buscando espectáculos integrales que tienen como punto de
partida el diseño sonoro y la imagen; por ejemplo además de contar con
experiencia internacional, fue el creador de la programación de Calaverandia y Navidalia,
parques temáticos estacionales en Guadalajara, Jalisco.
Con este bagaje, Cumplido nos abre la puerta al universo de Egregor, en donde el público recibe acertadamente estímulos
sensoriales y auditivos desde el inicio de la representación, lo que nos
introduce a la acción, que no es cosa sencilla, mire:
A la par un grupo de bailarines de danza butoh y urbana y
una dupla de acróbatas interpretan androides y clones; es interesante cómo cada
una y uno explota una personalidad que caricaturiza nuestra humanidad y
mantiene energéticamente la representación a la alta.
Egregor es presentado por Creaturas anónimas, el elenco y equipo creativo, está integrado por Santiago Cumplido en la dirección, creación y composición musical; Cantante de ópera y actriz, María Andrea Araujo; Acrobacia de manos, Caterina Albani (Guatemala); Acro clown, Raúl Zamora; Danza Butoh, Yaroslav Villafuerte; Danza neoclásica, Fana Muñoz; Danza neoclásica, Lorena Magaña; Danza neo-acro-urbana, Yan Carlos Ungaav (Cuba); Músico barroco, Mario Salinas; Músico electrónico, Yunue Itsi; Aparición Digital, Espartaco Martínez; Voz en Off 1, Dama G; Voz en Off 2, Iazua Larios.
Anayansi Díaz, Asistente de dirección; Bibiana Mendoza en la Producción ejecutiva; Fernando González en la
Iluminación; Alberto Orozco como Realizador Escénico; Moisés Regla Demaree de Medusa Lab, Ingeniero de video; Danza Butoh, Vangeline (Nueva York); Vestuaristas,: Andrea Larios, Pamela Plaza y Ana Paula Lancaster.
Fotografías otorgadas por Ricardo Castillo Cuevas
Las funciones son en la Capilla del Instituto
Cultural Helénico (Avenida Revolución 1500, Guadalupe Inn, CDMX) hasta
el 19 de octubre de 2025. Horarios: Jueves 8:00 pm, viernes 8:30 pm
y sábados y domingos 6:00 y 7:30 pm. Se realizan Catas inmersivas
los días sábado 18 y Domingo 19 de Octubre a las 9:30 pm
Boletos desde $650 (Back Orquesta) hasta $2,500 (Elite con
Cata Oculta Cocktail experiencial en Aula Magna). Boletos en
Ticketmaster y taquilla.
Mayor información en www.egregoroficial.com
Comentarios
Publicar un comentario