Desconectadxs, o un manojo de “happy problems”

 Por Verónica Mastachi

¿Qué sería de la vida sin esos pequeños problemas que, al analizarlos  objetivamente, resultan no ser “tan malos”? Ojalá que, en la vida, las situaciones complicadas fueran únicamente de aquellas cordialmente llamadas “problemáticas de gente blanca”, porque a veces pareciera que todos somos legión de los más valientes guerreros de Dios y no está dando hasta para repartir.



Bueno, pues de este último tipo de problemas chocarreros nos pudimos librar durante toda la presentación de estreno de Desconectadxs, una producción escénica dirigida por Rina Rajlevsky, quien le apuesta al teatro breve para mostrarnos, a través de comedia finamente interpretada por Paola Arrioja, Assira Abate, Abraham Lombrozo y Aguacate, y escrita de manera sumamente inteligente por Michelle Chisikovsky Lew (El séptimo día... descubrí), Jacobo Levy Parra (Hombre fugaz y El observador), y Raúl Solís (Clase de yoga), que la vida es para disfrutarla y no hay que sufrirla de más. O al menos eso fue lo que yo entendí y con lo que me quedé.


Como saben, no les quiero contar mucho pues no me gusta dar adelantos muy obvios, y ya para mí lo estoy haciendo al dar los nombres de las propuestas en el párrafo anterior. Lo que sí quiero decirles es que se van a divertir mucho. Espero que noten como yo esa compenetración y gran química que hay entre todos los actores, y quizás estén de acuerdo con que las historias valen mucho la pena pues nos invitan a ver el mundo de manera más relajada y amena. Por cierto, quiero darle una mención honorífica a la música original de Gustavo E. Salas que está increíble.



Desconectadxs, como lo dijo su madrina de temporada la actriz y comediante Michelle Rodríguez, nos hace reflexionar ante lo que el teatro une. Y estoy de acuerdo. Quienes acudimos como público somos muy distintos entre nosotros e interpretamos de manera particular lo que vemos en escena. Estamos de acuerdo en no estar de acuerdo, al menos mientras estemos reunidos en el teatro. Por eso es que creo que esta propuesta atrevida, contrastante y muy alivianada, es algo muy fresco que se necesitaba en la cartelera capitalina, una obra que sin duda tienen que aprovechar mientras esté disponible porque es todo un tema… ¡o varios!


La temporada inició el 16 de octubre y se extenderá hasta 18 de diciembre de 2025, todos los jueves a las 8:30 de la noche en el Teatro Varsovia (Varsovia no. 9 Col. Cuauhtémoc). Los boletos se pueden adquirir en Ticketmaster y en la taquilla del teatro. No se van a arrepentir de desconectarse con este excelente manojo de comedias.

Gracias a Sandra Narváez por la invitación y todas las facilidades para realizar esta reseña.

Comentarios