Por Verónica Mastachi
La oniria es un horizonte incierto. Cada
vez que nos acostamos y caemos dormidos, por mucho que deseemos soñar con algo,
la realidad es que no podemos controlarlo. 
¿O sí? Esta incógnita es la que nos
plantea Trágame sueño, una obra de
teatro que implementa recursos creativos y artísticos para llevarnos al mundo
onírico de Domitila, una niña que vive - y duerme - con la constante amenaza de
sus pesadillas.
Su padre Don Reynaldo y su hermanita Pequeña la acompañan en esta aventura sin igual, aun cuando existe la posibilidad de tener sueños recurrentes y, como es el caso de Domitila, que la constante es que sean episodios escabrosos de los cuales no sabe cómo escapar o hacer que se detengan.
En el ir y venir de esta situación que pareciera que se les va de las manos, porque es realmente difícil saber de qué forma se puede combatir una cuestión tan peculiar, esta familia se une a un grupo de soñadores que les ayudan a buscar una solución, la cual por supuesto no les diré pues tienen que ir a ver esta gran puesta en escena para descubrirla.
Con música original de La Orquesta de
Juguete, y entre danza, acrobacias, juegos de luz y sombras, y muchos otros
elementos que nos permiten introducirnos a los sueños con los personajes, Trágame sueño nos presenta
una historia de unión y esperanza, porque también es cierto que siempre es
posible salir adelante si tenemos la voluntad de hacerlo juntos.
Este es el aprendizaje que me queda
después de haber sido parte de este increíble e impresionante espectáculo de Lagú Danza.
Dirigida por Érika Méndez e inspirada en el trabajo de Michael Ende, Trágame sueño invita a las infancias a ser parte de la oniria colectiva como un eufemismo de lo que vivimos día a día, intentando acercar al público infantil a un tema que muchas veces es ignorado pues es muy común no ponerle mucha atención a los sueños. Y no es porque no sean importantes, sino porque suele suceder que le ponemos más atención a lo que nos pasa en vigilia. Es por esto que el mensaje de la obra resulta no sólo novedoso sino preciso, y la producción logra el objetivo de manera magistral.
El elenco multidisciplinario está conformado por Frida Ríos Méndez, Regina Fabián Méndez, Myrna Lorena Sánchez Contreras, Carla Eugenia Rodríguez Torres, Camila Esli Valdés Aleman, Citlali Rojas Pedroza, Ángel Lara Martínez, Diego Martínez Villa, Héctor Fernando Venegas Mendoza, Oscar Michel Pérez Maldonado y Sergio Ulises Vázquez Contreras.
Trágame sueño estará en
cartelera hasta el 28 de septiembre en el Foro Shakespeare. Las
funciones son los domingos a la 1 de la tarde y los boletos pueden adquirirse
en taquilla y la página de foro (www.foroshakespeare.com).
Gracias a Sandra Narváez por las
facilidades para la realización de esta reseña.





Comentarios
Publicar un comentario