LA BOHÊME.

 

 

*Ópera de Giacomo Puccini.*

 

La Filarmónica de las Artes, bajo la dirección musical de los maestros Enrique Abraham Vélez Godoy y Enrique Patrón de Rueda (quienes alternan), presenta una de las óperas más destacadas del célebre compositor italiano Giacomo Puccini: La Bohème.




Esta obra, compuesta entre 1893 y 1895, se estrenó en 1896 (no en 1926, como se indicaba) en el Teatro Regio de Turín, Italia, con un libreto de Giuseppe Giacosa y Luigi Illica, basado en la novela Scènes de la vie de bohème de Henri Murger.

La Filarmónica de las Artes ofrece una nueva y conmovedora producción de La Bohème, una de las óperas más queridas y universales del repertorio lírico. Esta propuesta escénica busca sumergir al público en la intensidad emocional y el realismo humano de la obra. Con un libreto de Giuseppe Giacosa y Luigi Illica, y una partitura cargada de emotividad, La Bohème retrata la vida de un grupo de jóvenes artistas que enfrentan la pobreza, la enfermedad y el anhelo de belleza en el París bohemio del siglo XIX. La ópera ha perdurado por más de un siglo gracias a su capacidad de reflejar, con verdad y lirismo, la esperanza, el amor y la pérdida. (Boletín de prensa)El elenco está conformado por voces líricas de gran calidad, encabezado por Jessica Arévalo como Mimì, Rodrigo Petate en el papel de Rodolfo, Amed Liévanos como Marcello, Angélica Alejandre interpretando a Musetta, José M. Valenzuela como Colline, Alberto Albarrán en el rol de Schaunard, y Gerson Millán dando vida a Benoît y Alcindoro.

A esta producción se suma el Coro Infantil Metropolitano, dirigido por la maestra Ruth Escalona, que participa como invitado especial en esta puesta en escena de La Bohème.

Sobre Giacomo Puccini:

Giacomo Antonio Domenico Michele Secondo Maria Puccini (1858-1924), nacido en Lucca, Italia, es considerado uno de los más grandes compositores europeos de finales del siglo XIX y principios del XX.La dirección escénica está a cargo del maestro Omar Olvera, quien enriquece la ejecución musical con cuadros escénicos únicos, diseñados específicamente para los cuatro actos que componen esta icónica ópera, una de las más representadas a nivel internacional.

La Bohème de Puccini se presentará en solo seis funciones por La Filarmónica de las Artes en el Centro Universitario Cultural (CUC) de la Ciudad de México, bajo la dirección musical del maestro Enrique Patrón de Rueda los días 21, 23 y 24 de agosto de 2025, y del maestro Enrique Abraham Vélez Godoy los días 28, 30 y 31 de agosto de 2025.

 


Comentarios