Las calcetas de mi padre

 EntreActo

Por Carmen Zavaleta 

Uno de los grandes y poco explorados temas en la escena es la paternidad, lo que significa, los retos y los miedos que implica y sobre todo cómo influye en la vida y en la estructura de cada persona y su manera de relacionarse con el mundo. En este sentido hace unos meses fuimos testigos de Cantares un emotivo trabajo de la creadora escénica de San Luis Potosí, Sayuri Elizabeth quien reflexionaba sobre la partida de su padre y su identidad como hija, la pregunta fundacional de la puesta era ¿quiénes somos cuándo el padre que ha estado presente muere?, la respuesta nos enfrentó con lo inevitable de las despedidas y lo inevitable de perdernos en la ausencia, bravo por este trabajo.

Foto Nacho Ponce


Del otro lado, de las búsquedas sobre el origen también está la paternidad ausente, esa que define a fuerza de no existir, este es el tema que con gran tino seleccionó el autor, director y actor Daniel Ortiz para ofrecernos Las calcetas de mi padre, un montaje sensible y lleno de humor que nos lleva por su historia y su mirada sobre la paternidad. 

Las calcetas de mi padre cuenta con la Asistencia de dirección de Teté Espinoza quien junto a Daniel nos ofrecen un trabajo honesto en el que un hombre que está a punto de tener a su primer hijo se enfrenta con la muerte de su progenitor quien se caracteriza por abandonar a su familia.


En un tono ligero y cercano, esta autoficción nos lleva a conocer el profundo temor del protagonista para hacerse cargo de su hijo y del hombre en el que está a punto de convertirse porque si algo deja claro la obra es que dentro de la alegría de una nueva familia también se enfrenta el duelo relacionado con la persona que se fue hasta antes de ese momento;  con una atinada dramaturgia textual y actoral llena de franco y buen humor el protagonista nos enseña cómo una nueva vida cambia su existencia  y lo redefine.

Con el texto sabemos de su infancia, su familia, la frustración de su madre y el abandono de su padre, eventos que ocurren en medio de partidos de fútbol y algunos viajes familiares. Daniel entrelaza los hechos de forma efectiva en la letra y termina por darles vida en la escena entre el pasado y el presente; su interpretación tiene buen ritmo y construye delicadamente cada momento emotivo de la obra; este rasgo se mantiene hasta el final, momento en que el relato se dilata y pierde contundencia en el cierre, con todo el viaje que nos ofrece deja ver un montaje cuidado que nos habla a todos, todas y todes. 


El diseño de escenografía de Edgar Mora es exacto pues tiene el estilo de trazos infantiles, en dibujos y títeres que reflejan el juego de la puesta; a la par el diseño sonoro de Miguel Tercero acompaña efectivamente al protagonista en sus emociones y conflictos.

Las calcetas de mi padre es presentada por la compañía "Me dijo, Le dijo, Le Dije" y "Topati Producciones", quienes apuestan por un teatro de calidad y lo logran; la obra se presenta en el Teatro La Capilla y termina temporada el próximo 17 de abril. No se la pierdan. 

Las calcetas de mi padre. Dramaturgia, dirección y actuación: Daniel Ortiz. Asistencia de dirección Teté Espinoza. Teatro La Capilla (Madrid 13, Del Carmen, Coyoacán, CDMX). Miércoles y jueves, 20:00 h. Adolescentes y adultos. Costo del boleto: $350. Duración: 70 minutos. Hastas el 17 de abril. 

Compra de boletos: Las calcetas de mi padre – La Capilla

 

 

Comentarios