EntreActo
POR: Carmen Zavaleta
En
la amplia gama de musicales que se presentan en la CDMX actualmente se
encuentra en cartelera La chica del bikini azul, espectáculo escrito por Juan Carlos Velandia y
Edgar Cañas, quienes se dieron a la tarea de
engarzar varias de las canciones que Luis Miguel ha interpretado a lo largo de
su carrera.
La
puesta es un musical de rockola que cuenta cómo cuatro hermanos deben casarse
por amor si desean recibir la herencia de su padre millonario quien recién ha
muerto; la historia es sencilla y más que desarrollar un conflicto dramático es
un pretexto para llevar a escena canciones bien conocidas por las y los
seguidores de hueso colorado de Luis Miguel, por ejemplo
éxitos como Soy como soy (1983), Mentira (por
cierto escrita por Juan Gabriel, 1982), o la icónica de Juan Carlos
Calderón La incondicional (1988).
En
la anécdota un exitoso empresario dueño de una fábrica de bikinis muere y deja
su cuantiosa fortuna a sus hijos quienes podrán heredarlo sólo si se casan por
amor; el detalle es que los hermanos descubrirán que lo son el día del entierro
de su progenitor. Santiago, el hijo mayor (avecindado en España) decide
buscar a una adolescente que conoció 20 años atrás enfundada en su bikini azul,
sus recién adoptados hermanos Bruno, Adolfo, Andrés y Miguel lo
acompañarán en su travesía.
En
un primer momento y fieles al romanticismo que caracteriza al Sol se
podría pensar que el punto central es la búsqueda del amor pero con el
desarrollo de la trama se revela que el ingrediente principal es la amistad que
surge entre los protagonistas, al grado que los personajes femeninos pasan a un
segundo plano, quedan cortos en su desarrollo y se convierten en un pretexto
para que los hombres expresen todo su sentir respecto a las relaciones con las
mujeres que pueden ser sus parejas, madres o ex esposas según sea el caso; esta
característica del texto limita el trabajo de las actrices y aplana el
relato.
El musical incluye un número considerable de canciones (41 en total), ninguna se canta en su versión completa, en su lugar se presentan fragmentos que dejan con ganas de escuchar más pues la Dirección musical de Víçtor Aguilar y Oyambi Solano y los arreglos musicales y vocales de Isaac Saúl logran una interpretación interesante de las canciones al combinar las voces con alientos, cuerdas y percusiones.
El
Diseño de escenografía de Antonio Saucedo Azpe,
el Diseño de iluminación de Félix Arroyo y
el Diseño de video de Daniel Primo dan
el toque de espectáculo al montaje al incluir pantallas y animaciones que
sitúan el lugar de las acciones y los tintes de buen humor con imágenes;
la propuesta espacial da profundidad al teatro y un juego colorido al
relato.
En La
chica del bikini azul la dirección es de Edgar Cañas y
el elenco está integrado por Juan Sólo, Gloria Toba,
Laura Luz, Manuel Gorka, María Filippini, Adrián Pola, Carlos Salazar, Manuel
Corta, Antonio Arochi, Vanessa Bravo, Victoria Trujano y Juan Carlos Velandia,
quienes alternan funciones. La producción es de World Experience Makers
(WEM) y Omar Carrasco.
Fotografías:
Cortesía
de la producción/Estudiocatorce
La
chica del bikini azul. De Juan Carlos Velandia y Edgar Cañas. Con Juan Sólo,
Gloria Toba, Laura Luz, Manuel Gorka, María Filippini, Adrián Pola, Carlos
Salazar, Manuel Corta, Antonio Arochi, Vanessa Bravo, Victoria Trujano y Juan
Carlos Velandia, alternan funciones. Teatro Silvia Pinal
(Calle de Versalles no. 27, Colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc). Viernes 20:30
h. Sábados 17:30 y 20:30 h. Domingos 17:30 h. Localidades desde $1,400.00 hasta
$600. Adolescentes y adultos.
Los
boletos a la venta en
https://boletomovil.com/la-chica-del-bikin-iazul y
en www.lachicadelbikiniazul.com
Excelente
ResponderEliminar