LAS CALCETAS DE MI PADRE

 

POR: Dalia De León Adams

 

*Reflexión sobre la paternidad y el abandono.*

 

Escrita, interpretada y dirigida por Daniel Ortiz, quien pone a flor de piel sus emociones en esta puesta en escena muy bien lograda, con un texto que muestra tanto retrospecciones temporales aludiendo al pasado, como prospecciones que logran que la narrativa también presente situaciones hacia el tiempo actual.



Se trata de una puesta en escena programada en un solo cuadro escenográfico, la cual contiene una pared semi trasparente, colocada al centro del escenario, de donde el actor Daniel Ortiz logra dar un efecto especial a su actuación tras de colocarse por la parte trasera, apareciendo su silueta, en una peculiar atmósfera.


La dramaturgia presenta dos “Voces in Off” para conservar la estructura de monólogo o unipersonal, presentando con ello dos breves diálogos anexos a la narrativa, que están marcados en el texto del autor.

Pero el apoyo de algunos objetos de tramoya, como lo son un baúl en donde guarda imágenes que va mostrando al público, así como una careta, son los elementos que le dan más apoyo aún a la dramatización del texto a tratar.

La música no podía faltar, y como un “plus” el interprete canta la pieza musical “Mi árbol y yo” original de Alberto Cortés, que resulta muy ad-hoc a la temática a tratar en este melodrama, con tintes de comedia.


-“Con un viaje honesto y visceral LAS CALCETAS DE MI PADRE narra la historia de Daniel, un hombre qué a punto de convertirse en padre, se enfrenta a sus miedos y dudas sobre su propia capacidad para asumir esta responsabilidad. La muerte de su progenitor ausente lo lleva a un viaje de introspección, en el que revisita sus recuerdos, heridas y aprendizajes para intentar sanar el dolor del abandono y construir un nuevo significado de la paternidad.- (cita textual de boletín para prensa de Sandra Narváez). 

La dramaturgia hace reflexionar y auto preguntarse al público, del ¿hasta dónde se puede amar a un padre ausente? Resulta que la respuesta es ¡Siempre, y pese a todo! Tal vez a los padres ausentes se les recuerde y necesite más que a aquellos que rompen su alma en el cuidado de sus vástagos.


O quizás es la ausencia que les hace creer a dichos hijos, que lo que NO se ha tenido, es lo más digno de amar y ser venerado, muy al estilo de la reflexión del poeta español representante de la llamada Generación del 98, Antonio Machado (1875-1939) cuya frase que alude a dicha reflexión reza textualmente con las siguientes frases:

“¡No hay nada más bello, que lo que nunca he tenido!

¡Nada más amargo, que lo que perdí!”

LAS CALCETAS DE MI PADRE se trata de una Producción independiente que desea mostrar textos significativos, con calidad escénica, presentada por la Compañía “Me dijo, le dijo, le dije” compañía, dicho sea de paso, fundada en 2016.  

También es producida por “Topati Producciones”. Y con respecto a cómo inició el proyecto de esta obra teatral, ellos mismos presentan la siguiente información al respecto:

-“La inspiración de ésta obra comenzó con el nacimiento de mi hijo. Su llegada despertó en miS muchas preguntas sobre la paternidad y su significado. El detonante principal fue el mensaje que recibí de mi padre, en el Día del Padre. Su mensaje me hizo enojar: ¡¿Cómo se atreve a felicitarme cuando nunca estuvo presente en mi vida?! Ese enojo me llevó a un proceso terapéutico donde pude abordar este tema y descubrir cuantos otros comparten la misma herida, comenta Daniel Ortiz Velázquez.”-


Acorde a dicho dato LAS CALCETAS DE MI PADRE podemos decir que también forma parte del género teatral biográfico, y aún cuando pudiera haber algunos elementos de ficción, una parte de la vida del autor es evidenciada.

Finalmente le comentaré en esta nota que esta Compañía creativa tiene en sus producciones las obras “Hoy se murió mi tortuga”, “Carretera de mar”, “Sólo quiero regresar”, “Un conejo sin suerte” y “Pez Globo”; obras que han sido partícipes en Festivales Nacionales e Internacionales.

LAS CALCETAS DE MI PADRE se presenta en el Teatro La Capilla los días miércoles y jueves hasta el 17 de abril 2025.

 

FB: medijoledijoledije

IG: lascalcetasdemipadre | @medijoledijoledije



 

 

Comentarios