LOS POLICÍAS

 POR: Dalia De León Adams

 

*Obra teatral polémica.*

 

Se argumenta en muchas ocasiones en el medio artístico qué, el teatro debe ser un medio para reflejar la realidad y para expresarse libremente, más allá de ser considerado como medio de cultura y una manera de enriquecer el espíritu.



Y justo esta puesta en escena intitulada LOS POLICÍAS, cumple su cometido. Se trata de una obra teatral perteneciente al género farsico, en cuanto al modo de tratar el contenido del texto, sin embargo, no por ello deja de ser también una obra de denuncia, hacia el sometimiento de algunos pueblos; gobiernos que con un discurso engañoso manipulan y controlan a su pueblo.

La puesta en escena contiene algunos elementos chuscos y una dosis de humorismo negro, elementos con los cuales se logran el disfrute de la función por parte del espectador, quien empero ría a carcajadas en algunos momentos.

Empero la dramaturgia aborda una temática que logra concientizar al público de lo que ha sucedido, y continúa aún vigente, en cuanto a su contenido con ciertos tintes políticos. Su autor es el destacado escritor polaco Stawomir Mrozek (Polonia 1930-2013) creativo también de la obra EMIGRANTES, recientemente presentada en el Foro Shakespeare.


-“Stawomir Piotr Pawet Mrozek (ur. 29czerwca 1930 w Borzecinie, zm. 15 sierpnia 2013 w Nicei) polski pisarz oraz  ryzsownik. Su obra teatral POLICÍAS se intitula en polaco POLITYCZNEJ.”-

Y es justamente con este montaje escénico que presenta la compañía venezolana EMERGENTES cumpliendo sus 18 años de trayectoria, quien la presenta en parte a manera de celebración. junto con la colaboración de la Embajada de Polonia.

En realidad, se trata de una segunda ocasión en que es montada, y se ha anunciado como la última temporada de la residencia en el Foro Shakespeare. La puesta en escena consiste en un solo tiempo escénico, con un cuadro escénico inicial en el que se observan dos rejillas, que muy bien se adaptan dando aspecto de ser una cárcel.

Posteriormente un escritorio aparece en el escenario, junto a un enorme cuadro en donde aparecen retratados los personajes del “Viejo Rey” y su sobrino “el Regente”, a quien el cuerpo policiaco rinde constantemente pleitesía.

Con cantos por parte del mismo reparto estelar quienes interpretan al unísono la canción de “Todo cambia” del compositor chileno Julio Numhauser, y la canción de “El Elegido” del cantautor cubano Silvio Rodríguez, por parte de una actriz.

A manera de resumen de la obra, en cartelera teatral se puede leer el siguiente párrafo textual al respecto:

-“LOS POLICÍAS “ explora la irracionalidad de los regímenes totalitarios y la absurda pretensión de unificar el pensamiento  colectivo. Con un enfoque en la sátira y el humor surrealista, la obra crea un universo que combina la verisimilitud y la fantasía, llevando al espectador a reflexionar sobre la democracia y la libertad.

Su director artístico Jesús Delgado comentaría -“La obra no es realista, el autor plantea una sátira caricaturesca que desdibuja la realidad. Lo que me parece muy acertado porque cuando la mentira impera y la verdad se pretende mascar como un chicle, el arte debe salirse de una representación meramente realista, precisamente para evidenciar ese sin sentido.”-

Finalmente, sin intentar presentar un cliché al respecto, la puesta en escena advierte lo evidente en estos sistemas opresivos; es decir, que obra que penetra en la psiquis de sus personajes, los cuales reaccionan sobre lo indefendible de dichos gobiernos.


En LOS POLICÍAS dirige Jesús Delgado, siendo el elenco integrado por Jesús Delgado, Pastor Oviedo, Jesús Nunes, Simona Chirinos, Leonardo Torres y Alejandro Alcalá. Todos ellos haciendo emocionar con su histrionismo escénico al público, quien les brindo un muy caluroso aplauso, junto con la prensa presente.

El diseño del vestuario corre a cargo de Giselle Sandiel, teniendo como diseñador de la iluminación a Edgar Mora, y en el maquillaje a Aketzali Reséndiz. LOS POLICÍAS se presentan en el Foro Shakespeare ofreciendo funciones en días domingos a las 18:00 horas.



Comentarios