POR: Dalia De León Adams
*Fundado en 2010 tras una conversación entre
universitarios.*
Tras de 15 Años de impulsar el Cine Independiente se comentaría qué inicialmente un grupo de amigos universitarios se reunieron consolidando con ello el principio de lo que hoy en día se conoce como CINE QUA NON LAB (CQNL) teniendo como sede actualmente el Estado de Michoacán en México, y de New York City, en USA.
Organización
que ha impulsado a través del tiempo a tanto la creación, como al desarrollo de
más de 500 proyectos cinematográficos independientes. El objetivo para seguir
claramente ha sido el de impulsar el cine independiente, enfocándose
prioritariamente en la “narrativa” como lenguaje e instrumento medular dentro
del CINE.
Durante la Conferencia efectuada en el XV Aniversario de la Organización CINE QUA NON LAB (CQNL) se presentó el Director Ejecutivo de CQNL, el Señor Jesús Pimentel Melo, junto con Ladimer Haluke Co-Fundador y Miembro de la Junta Directiva del Proyecto, el Director General de los Estudios Churubusco Azteca, es decir el Maestro Cristián Calónico Lucio, y el guionista Luis Trelles.
Las
cuatro eminentes personalidades formaron parte de la mesa Directiva para dar a
conocer varios de los pormenores y labores en que incurre la ya prestigiada
Organización CQNL, y entre una inicial proyección acerca de la Residencia en
las cuales se ofrecen los talleres.
Le comento qué a través de los quince años CINE QUA NON LAB ha logrado reunir proyectos de más de 30 países, ofreciéndose talleres y residencias a personas que tienen como objetivo el trabajar en base a líneas argumentales y guiones tanto para la creación de largometrajes, como de cortometrajes.
Proyectos
que a-priori han sido seleccionados por la Organización CINE
QUA NON LAB y qué han logrado actualmente ser premiados tanto en
eventos, como en Festivales Internacionales, como lo son el efectuado en
Cannes, Toronto, Berlín, Tribeca, Goya, Ariel, Sundance, entre otros, según se
dio a conocer el día de ayer 5 de diciembre del año en curso 2024, en la
Conferencia de Prensa ofrecida en la CINETECA NACIONAL en el marco del Aniversario del CQNL.
Ha sido una ardua y entusiasta labor por lo que ha logrado el actual reconocimiento de diversas Instituciones Culturales tanto nacionales como internacionales, entre las que se encuentran La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas OscarsR, El Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), Projeto Paradiso de Brasil, IBERMEDIA, Proimágenes Colombia, la Fundación MexAm de Nueva York, IFP (ndependent Filmmaker Project), UnionDocs Nueva York, y la Asociación NALIP (The National Association of Latino Independent Producers) de los Estados Unidos.
Le diré
qué finalmente se dieron a conocer algunos nombres de guionistas seleccionados
y galardonados por dicha Organización, así como La Campaña abierta de
Recaudación de Fondos para seguir ofreciendo servicios y estimular talentos y
creativos en el rublo del GUIÓN entre los Cineastas Independientes.
Comentarios
Publicar un comentario