DISFRUTO LA FUNCIÓN
POR: Dalia De León Adams
¿Cómo se vive el poliamor?
¿Es una tendencia heterosexual, bisexual u homosexual?
Al parecer, es un tipo de relación que parece haber surgido de la modernidad, pero que tal vez Usted vive, o ha vivido en secreto, al igual que el mayor resto de la sociedad durante todo el devenir histórico.
Sobre la
falacia del amor, alguna vez el Padre del Psicoanálisis, el Doctor Sigmund
Freud diría, que no existe el amor monogámico. Aseveración que por otro lado se
retomaría en el libro “El origen de la familia, la propiedad privada y el
Estado, escrito por el inminente Friedrich Engels en 1884, en torno al
materialismo histórico propulsado por el ilustre economista alemán, Carl Marx.
Entonces,
acerca de la pareja, cabría mencionar ¿Es un juego de la sociedad? Lo que es
cierto es que, el amor apasionado el cual une a las parejas, está comprobado hoy
en día por la Neurociencia, que tiene una duración alrededor de tres años,
momento tras del cual, la parte de uno de los dos hemisferios de nuestro
cerebro, el cual ante el deseo y la pasión desenfrenada se desactiva de manera
natural, uniendo a toda pareja ante la justificación, por la ausencia temporal
de juicio, de tal modo todos sus errores y defectos, acaba tras de dicho lapso
de tiempo, por reactivarse, y con ello visualizar en su justa medida, logrando
ver en la realidad, a quien decidiéramos otorgarle nuestro amor, y ¡jurarle
amor eterno! (aún en secreto).
UNA PAREJA LÍQUIDA
precisamente aborda dicha temática, pero sin hacerla aburrida para la mayoría del público con tecnicismos ni teorías. UNA PAREJA LÍQUIDA va más allá, basándose en hechos de la vida real, observada por un gran Médico en Psicología, quien es el escritor de esta puesta en escena, el también dramaturgo Hugo Yofee.Es así
como en la obra teatral se representan situaciones muy parecidas a aquellas que
nos han afectado en alguna ocasión, o bien, han afectado a terceros. Por lo
menos hemos sabido, presenciado, e incluso, tan sólo sospechado. Se muestran
sin tapujo, algunas relaciones alternas que de pronto dan un vuelco, a la
pretendida relación monogámica.
Obra teatral la cual pese a la seria temática reflexiva a presentar, se efectúa con algunos dejos de humorismo que hacen pasar un muy agradable momento al público, quien en el escenario observan con interés y curiosidad, de qué puede tratar una relación “Poli-Amorosa” la cual al parecer, bien podrá terminar transformándose en UNA PAREJA LÍQUIDA.
Se trata
de un montaje escénico en el que aparece un tríptico de paredes constituido por
grandes espejos, plataformas que permiten subir y bajar a los actores con
movimientos constantes, y algunos bancos, siendo estos últimos manipulables por
parte de los dos actores protagónicos, en el escenario, programado con la
mediación de las luces.
Los personajes
presentan diversos cambios de vestuarios, para con ellos realizar diferentes
escenas, presentar por otro lado, a diversos personajes a la vez,
caracterizados por los mismos dos actores. Ellos son Sonia
Couoh, quien interpreta
el rol de Frank, y José Carriedo, en el rol de Joe, entre otros personajes más.
Acerca
de la sinopsis de la obra en cartelera teatral se muestra la siguiente
aseveración al respecto:
-Obra que explora la complejidad de una relación moderna entre Francis y Joe, quienes atraviesan un proceso de terapia de pareja tras años de altibajos y desencuentros emocionales. La historia se desarrolla a través de diálogos intensos y reveladores, donde cada personaje enfrenta sus inseguridades y deseos, así como las consecuencias de sus decisiones pasadas.”
Dirigida
con maestría por el director Alberto Lomnitz, la puesta en escena consiste en un solo cuadro y tiempo
de aproximadamente 90 minutas, durante los cuales, podrá observar ¡Si tiene
dudas? Qué es una pareja NO convencional, o “Poli-amor” que sufre y goza en
vías de convertirse en tan sólo UNA PAREJA LÍQUIDA.
Funciones
los días sábados a las 20:00 horas, y los domingos a las 18:00 en La
Teatrería, hasta el 15 de
diciembre 2024.
Comentarios
Publicar un comentario