Disfruto la función por Dalia de León
POR:
Dalia María Teresa De León Adams
El
martes 5 de abril se convocó a la prensa para dar a conocer los pormenores de
lo que será la obra teatral UNA ACTRIZ SIN PERMISO. Dramaturgia
escrita por Salvador Garcini quien
tras de un arduo año de trabajo, junto con la actriz argentina María Inés Montilla,
lograron una espléndida obra unipersonal, basada en experiencias de la vida
cotidiana que muchas mujeres, ante una sociedad machista, padecen, y en
especial, aquellas jóvenes que desean ser actrices.
En
la Conferencia de Prensa también
estuvo presente el actor, dramaturgo, director y productor, Alberto Estrella,
quien apoyando el esfuerzo y el talento de Salvador Garcini
(su escritor y director) y María Inés Montilla
(la intérprete) abrió las puertas del recinto Cultural “El Círculo Teatral”
del cual es el propietario, directivo y profesor, junto con Víctor Carpinteiro.
Así,
indistintamente expresaron cada uno sus opiniones, acerca del ya muy próximo
estreno de la puesta en escena de UNA ACTRIZ SI PERMISO
que se llevará presentará en el mismo Circulo Teatral,
el día jueves 7 de abril 2022, a las 20:30 horas.
Le
comento qué a-priori ya se nos había dado a conocer algunas consideraciones con
respecto a lo que será el montaje escénico, por parte de la Compañía Difusora
la cual se expresó, dando a conocer mediante el boletín de prensa algunos de
los elementos que conformarán el monólogo, referentes dados su dramaturgo y director
artístico Salvador Garcini:
-UNA
ACTRIZ SIN PERMISO es un monólogo cómico, musical y poético que juega también a
ser una tragicomedia donde se expone la libertad y el rompimiento de los
límites para vivir mejor, la cual muestra que el egoísmo es la traba más
importante en las relaciones y muchas veces se disfraza de amor y en ese engaño
termina destruyendo todo.
El
sistema patriarcal en que vivimos se ha encargado de imponer los valores
propios de cada género y en ese sentido los roles y estereotipos han limitado
la ida laboral de las mujeres. Christian de Pizan, en los inicios del siglo XV
escribió que la historia de las mujeres sería otra si no hubieran sido educadas
bajo los lineamientos masculinos que las limitan y aunque han pasado seis
siglos desde entonces, seguimos viviendo las consecuencias de esas
limitaciones. Salvador Garcini y María Inés Montilla, intérprete de ésta
historia toman éste conflicto y o llevan a escena exponiendo que la decisión de
abandonar a una familia por ser actriz es una decisión valiente y curativa
porque la actriz ha decidido que toda la sociedad es su familia volviéndose el
equilibrio exacto de un mundo más justo que nos dará la libertad para curar
todas las enfermedades emocionales.
Recordemos qué Salvador
Garcini ha sido un
actor y director mexicano, tanto de teatro, como de cine. Actualmente dirige
telenovelas mexicanas con importantes productores como lo son José Alberto Castro,
Nicandro Díaz González y Emilio Larrosa a partir de 1990. Hecho que le ha
llevado, haciéndose acreedor a la nominación como Mejor Director de Escena en
TVyNovelas.
Por su parte María
Inés Montilla es una
cantante y actriz argentina, quien actualmente reside en nuestro país, tras de
haber presentado un monólogo en el cual hablaba de su país, de la migración en
términos de psicoanálisis; además de haber participado en la puesta en escena
de una obra con un texto de García Lorca, junto con Antonio López Palacios.
Para concluir le comento qué en la rueda de prensa se dedicaron aproximadamente 20 minutos para presentar una fracción (o probadita) de lo que será la función de UNA ACTRIZ SIN PERMISO tiempo durante el cual pudimos ver que la obra promete ser ¡todo un disfrute!
Gracias por apoyar a Una actriz sin permiso. Nos vemos en LO DE INÉS
ResponderEliminar