LA 4T TIENE A TODXS COLGADOS
- Expresar la
solicitud de priorizar el acceso y diversificación a recursos culturales para
valorar el pensamiento artístico como pilar en la transformación de México
- El próximo
sábado 12 de diciembre en la CDMX, artistas mexicanos hacen ver que, para
transformar una sociedad, su labor es indispensable.
- La entropía
de una sociedad consciente será interpretada por las imágenes del equipo
creativo invitado, por darse a conocer en www.4tonantzin.net el
día del performance.
Fotografía otorgada por la compañía
La
propuesta escénica de manifestación artística 4T.onantzin,
es convocada por Hekatômbe Producción Artística cuya duración
de 4 horas, dispondrá distintos cuerpos en un espacio público de la
Ciudad de México. Con las medidas sanitarias
correspondientes entre los manifestantes, el mensaje busca llegar a
espectadores transeúntes, el tráfico vial y las autoridades correspondientes.
El programa de artistas convocado será develado junto con la locación exacta en
el sitio www.4tonantzin.net con un día de antelación.
Se invita a que la prensa asista al evento que será al aire libre y/o a través
de redes sociales, ya que, se trasmitirá a través del Facebook e Instagram de
la compañía, el próximo sábado 12 de diciembre de 15:00 a 19:00 Hrs., en el
perímetro región centro-sur de la CDMX.
Es
poco usual, en el ritmo de nuestra modernidad, retornar los honores que la
tierra nos otorga, también el sincretismo nos ha permitido olvidar la
celebración a la deidad Tonantzin, la que se encarna en tierra a través de la
amplitud de nuestro continente latino americano. La figura de nuestros dioses
prehispánicos fue colonizada, la madre que da fruto de su tierra, nos alimenta
y da condiciones de vida ¡no puede ser virgen! Sin embargo, la inmensidad del
territorio sigue siendo
violado desde hace varios cientos de años repitiendo
patrones que entre generaciones aún lastiman. ¿Cuál es el México que merecemos?
La
revolución en la mentalidad transforma aquellas estructuras de tradición
histórica, bajo ese marco, los artistas organizados manifiestan desacuerdos
ante algunas planeaciones del país. Bajo temáticas de economía para el sector
cultural, consideraciones de permacultura en proyectos de urbanismo y
transporte, así como la continuidad del movimiento feminista, proponen dar
cuenta de la importancia que tiene la acción en escena. Porque desdoblar
aristas del pensamiento a través de intervenir el espacio público irrumpe en la
cotidianidad, para la reflexión de temas que nos conciernen como ciudadanos,
con el fin de aumentar el ejercicio democrático y otorgar retroalimentación al
Estado, tal vez, llegar a comprender los logros por los quiere ser recordado.
Como agentes de cambio en nuestra actualidad, estos artistas defienden hoy por
lo que creen el bien que merecemos vivir en los años por venir. Se manifiestan
con las habilidades que tienen para fortalecer otros sectores además del
cultural con la función de dignificar la nutrición artística en México.
Detalle de actividades e información
adicional
El
evento se llevará a cabo el sábado 12 de diciembre a
partir de las 15:00hrs en CDMX El
manifiesto se expresa bajo los derechos correspondientes de los ciudadanos.
Redes
sociales de la compañía y de la transmisión son:
Facebook: @hekatombeMexico
IG @hekatombe.produccion
![]() |
Fotografía otorgada por la compañía |
Comentarios
Publicar un comentario