TransPerceptual: 3° Festival Internacional de Teatro Sensorial por la Inclusión.
Por Carmen Zavaleta
Está en marcha TransPerceptual: 3° Festival Internacional de Teatro Sensorial por la Inclusión, encuentro convocado por la Compañía Sensorama, quienes buscan brindar al público experiencias que convierten al hecho escénico en lugares de convivencia que van más allá de la mirada, son esquemas de encuentro piel con piel.
El evento se lleva a cabo desde el pasado 21 de noviembre y sus actividades están programas hasta el próximo 6 de diciembre, en once sedes en la CDMX entre ellas el Teatro Sergio Magaña, el Teatro Benito Juárez, el Foro A Poco No la Biblioteca México, el Centro Nacional de las Artes, la Unidad de Vinculación Artística UVA (Tlatelolco) y el Huerto Roma.
Me parece importante destacar el trabajo que ha realizado Sensorama, no solamente para llevar a cabo el encuentro durante tres ediciones, sino para mantener y posicionar su trabajo como una compañía independiente que durante veinte años han trabajado por experimentar y difundir el teatro a través de la percepción humana, siendo pioneros en el trabajo por la inclusión y en los espectáculos dirigidos a personas con discapacidad que afortunadamente cada día está más presente (ahora también desde las instituciones) y que tiene más de dos décadas de gestión, trabajo y esfuerzo desde las trincheras independientes tarea que debemos aplaudir de pie.
Volviendo a TransPerceptual, en el encuentro se presentan Brasil, Colombia, India y México, con actividades que incluyen talleres, conciertos y charlas donde lo principal es la inmersión activa del público en el desarrollo de la obra; además se proponen funciones gratuitas para personas con discapacidad, visual, auditiva, motrices, psicosociales e intelectuales.


Comentarios
Publicar un comentario