CELEBRAN SUS 150 REPRESENTACIONES LAS TERRIBLES
DESVENTURAS DEL DOCTOR PANZA.
Por: Dalia María Teresa De León Adams.
Bajo éste
rubro es que la Compañía Jengibre Teatro
celebró el día sábado 5 de octubre, las 150 representaciones de ésta obra teatral
infantil Las terribles desventuras del Dr. Panza
en el Centro Cultural Helénico.
Para tal
efecto fueron invitados a develar la placa el Director
General de la Compañía “Mejor Teatro”, es decir, el Señor Morris Gilber junto con la
dramaturga Maribel Carrasco y Gustavo Gerardo Suárez, el presidente de
la ACPT (Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro).
También se
dio cita la productora Sandra
Narváez, el iluminador Roberto Paredes y Eduardo Romo, el stage manager.
Hace dos años Las terribles desventuras del Dr. Panza fue la ganadora del Programa Nacional de Teatro Escolar, efectuada en 2017, tras la convocatoria que la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal a través del Instituto Nacional de Bellas Artes, lanzara.
La obra se
ha presentado en el teatro “Benito Juárez” y en el “Teatro el Galeón” del
Instituto Nacional de Bellas Artes y Letras INBAL). Las terribles desventuras del Dr. Panza
es un divertidísimo musical que ha cautivado a cerca de 18,000 espectadores.
![]() |
Fotografía: Carlos Alvar |
Por otro
lado, su historia también abarca la temática qué desgraciadamente hoy en día
esta en voga y, que es, “el bullying”. La historia lo remarca desde un punto de
vista físico, por lo que los niños suelen victimizar y ser victimizados
frecuentemente por parte de sus compañeritos.
Temática a
tratar en la dramaturgia que se logra esbozar bajo una tónica de humorismo
negro que se logra mediante los diálogos bien estructurados y las
caracterizaciones vistosas, coloridas y bien actuadas, que suelen arrancar rizas
y carcajadas del público tanto infantil, como adulto.
Las terribles desventuras del Dr. Panza
es una obra teatral con música en vivo y canciones acorde a la historieta del
“Doctor Panza”, quien tiene como lema “hacer
el mal, sin mirar a cuál”.
Con respecto
al contenido temático de la obra infantil, la compañía difusora a través de su
boletín de prensa expresó de manera textual el objetivo que les llevó a
producirla ésta divertida comedia:
-Se trata de una obra musical
que nace por la necesidad de comunicarse con los niños de manera efectiva con
respecto a los problemas de sobrepeso y discriminación a la que pueden estar
expuestos. Los personajes de la historia nos muestran de manera indirecta y
clara la carencia de sentido que tiene la violencia y la discriminación,
siempre apostando por la inteligencia social del niño.
El autor Ángel Luna
apunta: ésta obra la escribí pensando en mis papás y mis sobrinos. Cuando era
niño odiaba que me dijeran qué hacer. Sentía más empatía por los personajes
malos de la historia, aun así todos entendíamos que estaba mal con los cuentos.
Así fue como escribí a un personaje simpático que se dedicara a convencer a las
personas para que coman hasta engordar y que fuera tan seductor como lo son los
carbohidratos que contiene la comida chatarra….
-
Las terribles desventuras del Dr. Panza
se encuentra musicalizada por el Hazael Rivera. La dirección es de Roam León, también músico quien se dio a
la tarea de reunir a un elenco medido bajo el parámetro de incurrir como requisito,
tanto en ser actores, como músicos, para lograr presentar ésta agradable
comedia llena de moralejas y consignas en aras de que los infantes logren
disfrutar y tener un mejor lugar como las personitas que están actualmente y
seguirán habitando éste mundo.
En Las terribles
desventuras del Dr. Panza participa el mismo Ángel
Luna, Flores, Roam León Olvera, Hazael Alfonso Rivera Pedroza, Adrián Aranda,
Hugo Rocha, Andrés Torres Orozco, Bruno Salvador y Gerson Martínez.
Las
funciones se llevan a cabo los días sábados y los domingos; ello será tan sólo
durante ocho semanas más, teniéndose planeado concluir las representaciones el
día 1º de diciembre del presente año, en el Teatro Helénico.
Comentarios
Publicar un comentario