AMARILLO
Por: Dalia María Teresa De León
Adams.
-“Un
hombre ha partido y no se sabe nada de él. AMARILLO, Texas es el destino al que
nunca arribó. Una mujer a la distancia reconstruye su cuerpo, su identidad, su
probable itinerario y un discurso imaginado del ausente.
De
la recuperación de estos trazos y huellas surge orografía y los paisajes
factibles de su recorrido. Una pesquisa donde se manifiesta, además de la
huella geográfica y documental, la huella emocional de la ausencia.”- (Párrafos
del programa UNAM)

Masas cada vez más abundantes que se
alinean al peligro de la travesía y, precisamente esta obra teatral, bajo un
matiz dramático, permitió al Teatro Línea de
Sombra, presentar una puesta en escena comprometida con una
problemática tan actual.
Amarillo
además de ser una puesta en escena trágica, constituye una dramaturgia
complementada por un documental, en base tanto a testimonios como a imágenes multimedia
que muestra en específico, al migrante mexicano denominado “Espalda Mojada”
(wet back) quien en su intento atraviesa el desierto se enfrenta con la muerte.
Al respecto se alecciona de manera
breve al público, con indicadores de los trastornos que conlleva tal riesgo de
permanecer en el desierto durante la larga travesía; síntomas padecidos por la
mayoría de los migrantes, quienes mediante el proceso de la deshidratación que
ello conlleva, presentan cuadros tales como la interrupción de la visión al
grado de ver tan sólo de manera borrosa; o bien, el imaginarse a sí mismos
flotando en un gran mar inexistente; la falta de segregaciones de líquidos en
el cuerpo como la orina, el sudor o las lágrimas, entre otros padecimientos más,
ponen al inmigrante en breve, al filo de la muerte.
En la trama de Amarillo
se presenta un personaje que bien puede ser hombre o mujer, de distintas edades o nacionalidades.
Ello no importa, pues son en realidad las múltiples personas sin rostro y sin
identidad, quienes han intentado cruzar la frontera norte, acariciando el
supuesto “Sueño americano” que termina en ocasiones convertido en un verdadero
infierno.
Le comentaré qué Amarillo
fue la obra teatral extranjera poseedora del Premio 2012 ACE Awards en la ciudad de Nueva York, así como la obra
galardonada con el “Premio del Público”
en el Festival EXPONTO de Lubjana Eslovenia.
![]() |
Bajo la dirección de Jorge A. Vargas la obra teatral Amarillo cuenta con las actuaciones
estelares de Raúl Mendoza, Alicia Laguna, Jesús
Cuevas, Antígona González, Vianey Salinas y María Luna.
Finalmente le comentaré qué ésta
obra se presentó mediante el Ciclo Verano de Artes
Vivas, en el Teatro Juan Ruiz
de Alarcón del Centro Cultural UNAM,
en muy breve temporada, el reciente pasado fin de semana, es decir, del jueves
25 de julio al domingo de ayer, 28 de julio, estando presentes algunas
personalidades del medio como el actor y productor Jorge Pascual.
Comentarios
Publicar un comentario